La escuela se impone poco a poco y,
junto a la enseñanza de la música, la gimnasia y los deportes, se aprende a leer,
escribir y contar. No conocemos el momento de la incorporación de estas
enseñanzas, pero se estima que a mediados del siglo V muchas
lunes, 26 de octubre de 2015
domingo, 18 de octubre de 2015
55. ¡Vigílalo que va a la escuela!
El ideal educativo de los atenienses
lo sintetiza la palabra kalokagathía: ser un hombre bello y bueno o
virtuoso. Bueno, agathós, en el
sentido moral; bello, kalós, referido a la belleza física, pero no
exenta del aspecto erótico que la acompaña. Dice
lunes, 12 de octubre de 2015
54. Las trágicas primeras referencias
Con el paso
del tiempo la educación se fue ampliando a otros sectores de la población y,
para poder atender a los crecientes grupos de alumnos, surge la escuela. Pero
no debemos olvidar que esta estaba destinada exclusivamente a los que tenían el
domingo, 4 de octubre de 2015
53. Solón inicia el cambio
Se atribuye a Solón (640-558) –uno de los conocidos como siete sabios de Grecia- la primera ley
que imponía la educación de los niños. Hemos de aclarar, sin embargo, que no
existe ningún documento que recoja esta norma, sino que su conocimiento ha
Suscribirse a:
Entradas (Atom)