En las escuelas egipcias, la función fundamental del
maestro consistía en enseñar al alumno a coger correctamente los pinceles o el
cálamo y a marcar y trazar los signos elementales de la escritura. Los alumnos
se sentaban en el suelo, alrededor de su
sábado, 29 de marzo de 2014
martes, 25 de marzo de 2014
29. Las "Casas de la Vida"
En algunos
templos egipcios, a cargo de los sacerdotes, existían unos centros dedicados a la
enseñanza superior; eran las denominadas Casas
de la Vida o Per Anj. Podríamos
considerarlos las universidades de la época. Eran auténticas casas de la
Sabiduría,
miércoles, 19 de marzo de 2014
28. Las "casas de instrucción"
Desde los inicios
del II milenio a. C. fueron muchos los escribas egipcios que acabaron convirtiéndose en
maestros, estableciéndose una red de escuelas elementales, a cargo de los
mismos, que se fue ampliando a lo largo de los siglos y que se
viernes, 14 de marzo de 2014
27. Las escuelas de palacio
Antes del Imperio Medio ya
vimos que no había referencias concretas a escuelas, aunque es evidente su
existencia, principalmente en los templos, donde se desarrollaba la escritura.
También en los palacios se atendía a la educación de
martes, 11 de marzo de 2014
26. Mil años sin mencionar las escuelas
Como era habitual
en todas las culturas, la educación de los niños egipcios se iniciaba en el
seno de la familia, a cargo de la madre. En ella aprendían las creencias
religiosas, las normas morales, las costumbres y las tradiciones. A las niñas
también se las iniciaba
miércoles, 5 de marzo de 2014
25. En Egipto casi como en Mesopotamia
La escritura
egipcia se inició con los denominados jeroglíficos, a base de signos icónicos o
pictográficos, cuya invención era atribuida al dios Toth. De hecho la escritura
era conocida entre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)