Hoy en día la escritura forma parte de nuestra vida desde que
nacemos; convivimos con ella a todas horas y en todas las circunstancias. Hace 5000
años era una novedad, una cosa rara, con una utilidad muy concreta, solamente
al alcance de muy pocos,
martes, 31 de diciembre de 2013
sábado, 28 de diciembre de 2013
6. ¿Números o letras?
Parece claro que la escritura
mesopotámica surgió como una necesidad para contabilizar y administrar los
bienes, que fundamentalmente se gestionaban en los templos. Anotar la cantidad
de una cosa, escribir un número, está en los inicios
jueves, 26 de diciembre de 2013
5. Uruk "versus" Menfis
Ya dijimos
que los textos escritos más antiguos conocidos son las tablillas de Uruk, de hace
unos 5000 años. También el vestigio más antiguo conocido relacionado con la escritura
egipcia data de la misma época. La diferencia está en que lo encontrado en
Egipto
domingo, 22 de diciembre de 2013
4. La escritura es un invento colectivo
La escritura surgió poco a poco.
En un principio fueron unos sencillos signos esquemáticos y rudimentarios, con
una capacidad mínima de información, solamente entendibles por quien los había
ideado. Su uso se fue extendiendo hasta ser reconocidos de manera
generalizada. Su utilización inicial en un ámbito territorial
miércoles, 18 de diciembre de 2013
3. ¿Quién inventó la escritura?
¡Si yo lo supiera!, pero es un misterio que nunca descubriremos. Tampoco sabremos nunca en qué momento se llevó a cabo la invención. Sabemos (por ahora) que fue en Uruk, hace como mínimo cinco mil años; al menos allí se han encontrado los escritos
lunes, 16 de diciembre de 2013
2. La escuela está en el origen de la Historia
Las investigaciones
arqueológicas han puesto de manifiesto que tras un larguísimo periodo de la
vida del hombre, con unas características muy primitivas, próximas al
salvajismo, comenzó a aparecer una forma de vida desarrollada a la que
llamamos
domingo, 15 de diciembre de 2013
1. Desde que el hombre es "homo sapiens"
El origen de
la enseñanza casi coincide con el origen del hombre. Cuando el homo sapiens llevaba a cabo un descubrimiento o una invención, hacía partícipes a sus congéneres del nuevo conocimiento. Así se inició un rudimentario
proceso de transmisión, muy básico, muy elemental, de carácter puramente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)